Con la Comunicación No Violenta (CNV) aprendemos como conectar con lo que nos mueve realmente y como liberarnos de automatismos nocivos con los que nos defendemos, herimos y nos desconectamos.
Ofrece herramientas para crear relaciones respetuosas y satisfactorias basadas en lo que sentimos y necesitamos. Herramientas para abandonar los juicios y dinámicas de ataque y defensa, para resolver conflictos de manera respetuosa y sostenible, capaces de decir y recibir un “No” con tranquilidad.
La Comunicación No Violenta nos ayuda a mejorar de forma significativa la calidad de nuestras relaciones interpersonales. Es un lenguaje que promueve un cambio de consciencia a un nivel profundo y sostenible.
Es una forma de comunicación que nos enseña como cambiar nuestra forma de ver y responder para crear relaciones conscientes y enriquecedoras – tanto con nosotros mismos como con los demás
La Comunicación No Violenta (CNV) fue desarrollada en el año 1984 por Marshall Rosenberg (1934-2015 – EEUU), Doctor en psicología, educador y mediador internacionalmente reconocido.
Rosenberg empezó en los años 60 en programas de mediación y trasmisión de capacidad comunicativa, subvencionados por el gobierno estado unidense y fundó en el 1984 la organización sin animo de lucro Center for Non Violent Comunication (CNVC). Ha escrito varios libros, los cuales fueron traducidos en 30 idiomas, y formó a “trainers” de CNV en más de 60 países.
Marshall Rosenberg era un gran comunicador, negociador para la paz, y líder visionario.
“La violencia es la expresión trágica de necesidades no satisfechas. Es la manifestación de la impotencia y/o de la desesperación de alguien que se encuentre tan desprotegido que piensa que sus palabras no bastan para hacerse entender. Entonces ataca, grita, agrede…” (Marshall B. Rosenberg)
puedes descargar esta