CICLOS DE FORMACIÓN CNV
24362
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-24362,stockholm-core-2.3.2,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.1,select-theme-ver-8.10,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24132
Formación presencial en Barcelona 2022-2023

 

CICLOS DE FORMACIÓN CNV

 

Programa anual con 3 módulos trimestrales

Dos sesiones al mes: un Taller teórico-práctico enfocado en facilitar la comprensión de los principios de la CNV y una Sesión de Practica para integrarlos.

        Ciclo III – módulo primavera:

En ésta formación de Comunicación NoViolenta, trabajo con un enfoque vivencial y holístico dándole especial importancia a nuestro cuerpo, su sabiduría y la creatividad inherente en cada persona.

Trabajamos para INTEGRAR la consciencia de la CNV y desarrollar las HABILIDADES necesarias para llevarla a la vida cotidiana con una METODOLOGÍA que desarrollé inspirada por mi experiencia como arteterapeuta y profesora de yoga y meditación.

Descarga las Habilidades a desarrollar para integrar la CNV en tu vida:

HABILIDADES

¿Quieres saber la METODOLOGÍA que he desarrollado para este curso?

METODOLOGÍA

PROGRAMA DEL CICLOS FORMATIVOS 2022-2023

La formación está estructurada en 3 MÓDULOS (trimestres de otoño, invierno y primavera) con una duración total de 60 horas.

Cada módulo consiste en 3 o 4 TALLERES FORMATIVOS de 4 horas (10 TALLERES en total)

A cada TALLER sigue una SESIÓN DE PRÁCTICA de 2 horas en la que profundizaremos en las temáticas del taller.

 

Tienes la opción de atender a todo el CICLO FORMATIVO y también puedes asistir a TALLERES Y SESIONES DE PRÁCTICA de forma puntual, si tienes conocimientos básicos de CNV.

 

A continuación te muestro el encuadre de este curso.

Puedes ver el programa completo y detallado aquí 

PROGRAMA DETALLADO
1º TRIMESTRE. OTOÑO 2022
Las diferenciaciones claves para una comprensión profunda de la Comunicación NoViolenta
INSCRIPCIÓN

17.9.22 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

1. Necesidades y Estrategias
Relaciones saludables y de calidad

 

28.9.22 – 18:30h a 20:30h

SESIÓN DE PRÁCTICA

15.10.22 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

2. El poder de la empatía
Cómo crear conexión escuchándonos. 

 

26.10.22 – 18:30h a 20:30h

SESIÓN DE PRÁCTICA

12.11.22 – 10h a 14h
TALLER FORMATIVO

3. Dar y recibir desde el corazón
La petición como oportunidad de contribuir y conectar

 

36.11.22 – 18:30h a 20:30h

SESIÓN DE PRÁCTICA

3.12.22 – 10h a 14h
TALLER FORMATIVO

4. “Yo y mi tribu interior”
Acogiendo mis voces interiores                   

 

14.12.22 – 18:30h a 20:30h

SESIÓN DE PRÁCTICA

.

2º TRIMESTRE. INVIERNO 2023
Transformar conflictos en oportunidades de conexión y comprensión
INSCRIPCIÓN

14 de enero 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

5. Comprender y transformar la rabia
Las dos dimensiones de la rabia

 

25 de enero – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

11 de febrero 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

6. Límites ¿Dónde, cómo y cuándo?

Cómo cuidar con autoridad 

 

22 de febrero – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

11 de marzo 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

7. Transformación de imágenes de enemigo

Lo humano en expresiones violentas

 

22 de marzo – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

3º TRIMESTRE. PRIMAVERA 2023
Desarrollando nuestro potencial y fuerza desde nuestra vulnerabilidad
INSCRIPCIÓN

15 de abril 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

8. Transformar culpa y vergüenza

El tesoro de nuestra vulnerabilidad

 

26 de abril – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

13 de mayo 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

9. Perdón y duelo

Al rescate de la belleza de nuestras necesidades

 

24 de mayo – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

10 de junio 2023 – 10h a 14h

TALLER FORMATIVO

10. Un lenguaje de vida

El potencial creativo de las palabras

 

14 de junio – 19h a 21h

SESIÓN DE PRÁCTICA

LA FORMACIÓN MATINAL ES PRESENCIAL EN

 

Asociación SomoS La Leonera

C/ Menorca, 40 – Barcelona

 

LAS SESIONES PRÁCTICAS SON ONLINE

 

INSCRIPCIONES
Annette Stössel

Tel.: 676 18 99 66

info@conectandoconarte.com

¿QUÉ TE LLEVAS DE MIS FORMACIONES?

 

Aprendes a:

 

  • Comunicar de forma efectiva y cuidadosa creando relaciones de calidad
  • Comprender tus sentimientos y su conexión con tus necesidades
  • Desarrollar la capacidad de escucha, empatía y auto-cuidado
  • Saber resolver conflictos sin dañar las relaciones
  • Transformar creencias y automatismos que generan desconexión y malestar
  • Resolver sentimientos de culpa y vergüenza
  • Saber poner límites con tranquilidad
  • Vivir con mayor claridad, alegría y paz

PROGRAMA DETALLADO

CICLOS DE FORMACIÓN CNV

2022-2023

Descarga aquí el programa detallado de los CICLOS DE FORMACIÓN CNV para el curso 2022-23: La temática de cada TALLER FORMATIVO, y el contenido de cada SESIÓN DE PRÁCTICA.

DESCARGAR PROGRAMA DETALLADO

MI METODOLOGÍA VIVA

Trabajamos para INTEGRAR la consciencia de la CNV y desarrollar las HABILIDADES necesarias para llevarla a la vida cotidiana basándonos en 3 enfoques concretos:

 

– La visión y psicología de la CNV

– La vivencia somática 

– La creatividad

 

LA VISIÓN Y PSICOLOGÍA de la CNV nos ofrece el marco teórico dentro del cual vamos a experimentar de forma vivencial y creativa la propuesta y legado de su creador Marshall Rosenberg. Nos familiarizamos con la estructura central de la CNV creando un mapa para poder comprender de una forma clara nuestras vivencias y formas de funcionar en nuestra vida y con las demás personas.

 

La percepción consciente de nuestra EXPERIENCIA CORPORAL nos proporciona información valiosa en cada momento. Llevaremos nuestra atención a lo que nos comunica nuestro cuerpo para escucharlo, valorarlo y comprenderlo en el marco teórico de la CNV. De esta forma nuestro cuerpo se convierte en nuestro guía fomentando nuestra intuición y sabiduría innata.

 

LA CREATIVIDAD es otro don que tenemos todas las personas, a menudo olvidado, bloqueado o vetado. La utilizamos como medio de expresión en la integración de los principios de la CNV y también para conectar con la gran riqueza de estrategias que tenemos a nuestro alcance para poder cubrir nuestras necesidades teniendo en cuenta las de los demás, cultivando relaciones de calidad.

Para INTEGRAR estos nuevos CONOCIMIENTOS y HABILIDADES necesitas PRACTICAR.

Cuidando de estos enfoques mi formación ofrece talleres altamente prácticos, con propuestas dinámicas y creativas en las cuales te llegas a conectar con tus recursos internos, contigo mism@ y con las demás.

Te ofrezco una formación continua que combina TALLERES y SESIONES DE PRACTICA para desarrollar y naturalizar esta nueva forma de comunicar.

Creamos un espacio de seguridad, confianza y apoyo mutuo aplicando las herramientas de la CNV y experimentamos como cuidar y nutrirnos para expandir esta energía a nuestro entorno.

Un ejemplo:

Si recibes un estímulo y sientes tensión, enfado o confusión (experiencia corporal) es importante saber darles nombre y colocarlos en contexto: aquí es útil saber que los sentimientos desagradables son mensajeros de necesidades no satisfechas (psicología CNV) y qué puedes hacer (creatividad) para volver a un equilibrio interno: realizar acciones o peticiones concretas (psicología CNV).

TESTIMONIOS

¿Quieres recibir noticias sobre talleres, cursos y otros eventos?

Suscríbete!