TALLERES MONOGRÁFICOS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
En este taller teórico-práctico profundizamos en cómo entender y aplicar los 4 pasos, estructura central de la CNV. Trabajamos con casos concretos para empezar a sentir e integrar mejor como esta forma de comunicar nos enriquece y ayuda a resolver conflictos de una forma constructiva y empática, tanto con nosotros mismos como con los demás.
Vemos como podemos cambiar de un lenguaje basado en juicios y agresividad a un lenguaje basado en lo que sentimos y necesitamos.
Un taller teórico-práctico en el cual experimentamos lo que es la empatía – base y energía imprescindible para crear una conexión real con nosotros mismos y con los demás. La empatía me permite vernos como personas, en nuestra condición humana, compartiendo las mismas necesidades siendo a la vez cada uno un individuo singular, único y precioso. Aclaramos que ser empático no quiere decir estar de acuerdo con todo y cómo podemos seguir siéndolo también en situaciones difíciles.
Vemos como la empatía ofrece la base para empezar a construir un mundo diferente y maravilloso dejando de juzgar y enfocarnos en quien esta bien y quien mal.
En este taller teórico-práctico investigamos en cuales son las trampas con las que dejamos el poder sobre nuestra vida en manos ajenos y como podemos recuperarlo de forma consciente y constructiva. Profundizamos en como la CNV nos ayuda a hacernos autosuficientes y más independientes de los demás sin tener que alejarnos de ellos, sino por el contrario, manteniendo relaciones cercanas y autenticas, basadas en la sinceridad, la transparencia y el cuidado mutuo.
De forma teórica-práctica ponemos luz sobre la rabia, esta emoción tan familiar y conocida y a la vez estigmatizada como mala, inadecuada e indeseable. Aclaramos como se crea y qué tiene que ver con nuestra forma de pensar.
Descubrimos lo que nos puede aportar, como la podemos utilizar para conectar con lo que está vivo dentro de nosotr@s, pidiendo ser atendido. Vemos como la rabia nos ayuda a identificar nuestros verdaderos necesidades, tapados y consecuentemente insatisfechos por ella, y como podemos llegar a cubrirlas sin atacar o lanzar reproches a las personas que nos rodean.
En este taller teórico-práctico nos enfocamos en como la CNV nos puede ayudar a cuidarnos a nosotr@s mism@s, en como crear una relación no violenta hacia dentro.
Abordamos la necesidad de poner limites desde el respeto hacia mi y l@s demás y como expresar y recibir un “no” con tranquilidad.
Vemos como nuestra forma de pensar, habitualmente basada en juicios morales duros, nos baja, debilita, crea culpa, vergüenza y depresión – estados que nos alejan de la vida y nos enferman. Experimentamos una forma de tratarnos desde el amor que nos ayuda a crecer, a aprender y a disfrutar, acogiendo lo que nos acontece sin miedos.
Pedir y agradecer – dos formas de dirigirnos a nuestros próximos con un enorme potencial de conexión y nutrición. Vemos como la petición, expresada conscientemente, no es una carga sino un regalo de vida, una gran oportunidad para ayudarnos a crear relaciones enriquecedoras y satisfactorias.
Al igual como utilizamos los cuatro pasos de la CNV para aclarar situaciones difíciles podemos utilizarlos para agradecer y enriquecernos mutuamente, a poner nuestra semilla para que en las personas que nos rodean crezca este deseo natural de aportar bienestar a nuestras vidas.
En Dendros, Centro de Psicología
C. Diputación 185, Entlo. 1ª
08011 Barcelona
En Ateneu L´Harmonia
C. Sant Adriá 20
08030 Barcelona